SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número13Imaginario y desplazamientos en las representaciones de juegos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Imaginário

versión impresa ISSN 1413-666X

Resumen

MARSILLAC, Ana Lúcia Mandelli de  y  SOUSA, Edson Luiz André de. Cuerpo e imagen. Imaginario [online]. 2006, vol.12, n.13, pp.305-322. ISSN 1413-666X.

Entendiendo la importancia del desplazamiento, rediseñando nuestra relación a un tiempo y espacio; en este artículo, buscamos reflexionar sobre la intrincada relación entre cuerpo, imagen, excesso y desplazamiento. Veremos, en las imágenes que discutiremos en este artículo, dos lógicas de desplazamiento. A través del referencial psicoanalítico, reflexionamos sobre el potencial de abertura/alienación, desplazamiento/inmobilismo del sujeto frente a estas imágenes. En primer lugar, a través de la obra: A Lição de Anatomia do Doutor Nicolaes Tulp del artista Rembrandt, analisamos la imagen alegórica del cuerpo, una vez que la alegoría barroca coloca en escena un exceso, la riqueza del desperdício, la multiplicidad de sentidos en contradicción con la pureza y la unidad de significación. En segundo momento, analisamos el trabajo de plastinación de cuerpos, de autoría del médico anatomista Gunter Von Hagens, en el que verificamos una apuesta en superar los límites y en la perfección de la forma, excesos peculiares a la lógica contemporanea. O corpo, visto por Gunter Von Hagens, es un cuerpo de inercia/ inmobilismo; mientras el corpo, visto por Rembrandt, es un cuerpo de contacto/desplazamiento, confrontandonos, de esta forma, a la multiplicidad de sentidos, provocando una abertura en el ser y, así una condición efectiva y enriquecedora del desplazamiento.

Palabras clave : Psicoanálisis; Desplazamiento; Cuerpo; Imagen; Exceso.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons