SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Síntesis como registro reflexivo en el trabajo del psicólogo de la escuelaMedicalización y control en educación: el autismo como analizador de prácticas inclusivas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia da Educação

versión impresa ISSN 1414-6975versión On-line ISSN 2175-3520

Resumen

TEIXEIRA, Cristiane de Sousa Moura  y  CARVALHO, Maria Vilani Cosme de. Arqueología de los significados sociales atribuídos al trabajo de coordinador pedagógico: un cercamiento socio-histórico. Psicol. educ. [online]. 2015, n.41, pp.95-107. ISSN 1414-6975.  https://doi.org/10.5935/2175-3520.20150017.

Actualmente La coordinación pedagógica es una labor centrada en la articulación de la formación continua del profesorado en el ámbito escolar. Entendemos que este es un movimiento socio-histórico sobre cómo se constituye la profesión y de cómo se entiende socialmente. Ante esta realidad, el propósito de este artículo es discutir la génesis y el desarrollo de esta actividad, socialmente producida. Hacemos hincapié en que para entender este movimiento debemos volver la vista atrás y regresar a la historia de cómo este profesional dejó de ser inspector y se convirtió en coordinador pedagógico. Tres etapas del movimiento histórico-social de esta profesión fueron destacadas: una, la acción para asegurar que los más jóvenes tomen parte activa en los procesos de coordinación de determinadas directrices y normas para los órgano de gobierno de la escuela; otra, la coordinación de determinadas directrices y normas por parte del cuerpo central sobre la supervisión del trabajo de los profesores; y, por último, la inspección del trabajo docente para la articulación de los procesos de educación continua en la escuela. Las ideas desarrolladas aquí llevan a la conclusión de que el significado actual de esta profesión es el resultado de múltiples factores, entre los cuales: la realidad histórico-social y cultural en la que la profesión surge y se desarrolla; las exigencias inherentes al contexto de la escuela; la reforma educativa; las condiciones objetivas y subjetivas en las que ocurre el trabajo del coordinador pedagógico.

Palabras clave : coordinación pedagógica; la formación continua; sentido y dirección.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )