SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Aspectos subjetivos del dolor físico: mapeo de las primeras contribuciones metapsicológicas freudianasCuestionario sobre violencia intrafamiliar: confiabilidad de un instrumento sobre creencias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia: teoria e prática

versión impresa ISSN 1516-3687

Resumen

SILVA, Aline Kelly da  y  HUNING, Simone Maria. Sobre las relaciones entre información, madurez y reducción de la edad penal en Brasil. Psicol. teor. prat. [online]. 2016, vol.18, n.3, pp.41-53. ISSN 1516-3687.  https://doi.org/10.5935/1980-6906/psicologia.v18n3p41-53.

En este artículo discutimos cómo las propuestas de reducción de la edad penal en Brasil relacionan la expansión de las tecnologías de la información y de los medios de comunicación con un cambio de madurez de los jóvenes. A partir de la arqueología propuesta por Michel Foucault analizamos las Propuestas de Enmienda a la Constitución presentadas por la Cámara de Diputados entre los años 1993 y 2013. Los discursos producidos por estos materiales vinculan medios de comunicación y tecnologías de la información a una maduración psíquica precoz de los jóvenes y un mayor grado de discernimiento. Por lo tanto, proponen un desplazamiento del criterio cronológico de imputabilidad para la evaluación técnica de la madurez, convocando a expertos para subsidiar juicios. Llegamos a la conclusión de que a partir de los efectos de los procesos sociales, como el acceso a la información, los documentos proponen más individualización de las formas de castigo hacia los jóvenes, implicando embates políticos y éticos sobre la actuación de la Psicología en este contexto.

Palabras clave : mayoría de edad penal; desarrollo; juventud; arqueología; genealogía.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons