SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Asistencia de cuidadores en actividades de cuidado personal de niños em contexto institucional de refugioAsesoramiento en colaboración: estratégias para la enseñanza de lectura y escritura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia: teoria e prática

versión impresa ISSN 1516-3687

Resumen

TRIVELLATO-FERREIRA, Marlene de Cássia; FERREIRA, Amanda Trivellato  y  MARTURANO, Edna Maria. Socialización en la guardería: la conducta y los juegos de niños pequeños. Psicol. teor. prat. [online]. 2016, vol.18, n.3, pp.127-140. ISSN 1516-3687.  https://doi.org/10.5935/1980-6906/psicologia.v18n3p127-140.

El objetivo fue comparar la participación de niños con sus compañeros y actividades antes y después de participar en sesiones de juego coordinado por el adulto en la guardería. Veinte niños de edades comprendidas entre 36 y 46 meses en guardería sin fines de lucro participaron en 20 sesiones de juego. Anterior y posterior de esto, durante nueve días los niños fueron filmados y un observador registró sus comportamientos interactivos y juegos, centrándose en cada niño durante dos minutos. Los juegos se clasificaron en solitario, paralelo, asociativo y cooperativo. Los comportamientos se clasificaron como gregario, comunicación amable con o sin foco en el juguete y comunicación hostil con o sin foco en el juguete. Los datos de ambos momentos se compararon mediante la Prueba de Wilcoxon. El aumento del tiempo en el jugar solitario y juntos, el aumento de las interacciones positivas y la reducción de las interacciones negativas sugieren una mayor participación después de las actividades guiadas por el profesor.

Palabras clave : guardería; los niños de preescolar; recreación; participación; socialización.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons