SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Un programa de economía de fichas aplicado a enfermos psiquiátricos crónicos con deterioro cognitivoSobre la importancia de aprender y enseñar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia USP

versión On-line ISSN 1678-5177

Resumen

RODRIGUES, Eduarda Pimentel  y  ALBUQUERQUE, Pedro Barbas de. Producción de falsos recuerdos con listas de palabras asociadas: análisis del efecto del nivel de procesamiento y de la naturaleza de la tarea de memoria. Psicol. USP [online]. 2007, vol.18, n.4, pp.113-131. ISSN 1678-5177.

Los falsos recuerdos han sido muy estudiados mediante la aplicación del paradigma DRM (Deese/Roediger/McDermott). El paradigma permite producir ilusiones de memoria tras la presentación de listas de palabras asociadas a una palabra que no se incluye en la lista. Una de las líneas de investigación que utilizan el paradigma DRM busca identificar el preciso momento de la creación de falsos recuerdos y explicar los mecanismos que originan ese efecto. El objetivo de este artículo es hacer una revisión de la investigación sobre el efecto de los niveles de procesamiento y la naturaleza de la tarea de memoria en la facilitación y inhibición de la producción de falsos recuerdos con listas de asociados semánticos.

Palabras clave : Memoria; Falsos recuerdos; Procesos asociativos.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )