SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número12Perspectiva futura del Perú y el nivel de satisfacción con él índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Liberabit

versión impresa ISSN 1729-4827versión On-line ISSN 2233-7666

Resumen

TINOCO AMADOR, Josué R.; GONZALEZ NAVARRO, Manuel  y  ARCIGA BERNAL, Salvador. Religiosidad y preferencia política en universitarios de la ciudad de México. Liberabit [online]. 2006, vol.12, n.12, pp.123-134. ISSN 1729-4827.

Existen pocas investigaciones sobre psicología social de la religión en América Latina; y hasta ahora, se han limitado a describir aspectos de la asistencia a la iglesia más que del pensamiento religioso. Se utiliza una escala validada (alpha=.93 y varianza =60%) sobre religiosidad en México, aplicando a una muestra representativa de las universidades, se obtuvieron datos que permiten describir la estrecha relación entre preferencia política y preferencia religiosa. Los jóvenes que prefieren opciones políticas de Derecha y Centro tienen niveles de religiosidad más altos que jóvenes de Izquierda (p<.001). Además, se encontró que hombres y mujeres no presentan diferencias significativas en sus niveles de religiosidad. Estos hallazgos permiten construir el concepto de pensamiento religioso.

Palabras clave : Religión; Jóvenes; Política; Psicología social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons