SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1La percepción de los profesionales de la salud sobre el cuidado al anciano con el trastorno mentalCondiciones de vida y salud de los ancianos con trastornos mentales, según el sex índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


SMAD. Revista eletrônica saúde mental álcool e drogas

versión On-line ISSN 1806-6976

Resumen

PINHO, Marina Coelho de; SOUZA, Rayane Cristina Faria de; PORTUGAL, Flavia Batista  y  SIQUEIRA, Marluce Mechelli de. Uso de alcohol y tabaco entre universitarios de Terapia Ocupacional de una universidad pública. SMAD, Rev. Eletrônica Saúde Mental Álcool Drog. (Ed. port.) [online]. 2020, vol.16, n.1, pp.1-12. ISSN 1806-6976.  https://doi.org/10.11606/issn.1806-6976.smad.2020.152411.

OBJETIVO: trazar el perfil del uso de alcohol y tabaco y sus factores asociados entre universitarios de Terapia Ocupacional. MÉTODO: estudio transversal realizado con estudiantes mayores de 18 años, del primero al último período del curso de Terapia Ocupacional de una universidad pública. Instrumento de investigación utilizado fue cuestionario propuesto por Secretaría Nacional de Políticas sobre Drogas para el I levantamiento nacional sobre el uso de alcohol y otras drogas entre universitarios de las 27 capitales brasileñas. Para análisis estadístico se utilizó el Statistical Package for the Social Science. RESULTADOS: prevalencia de "binge drinking en año" fue 61,5% y de "binge drinking en mes" fue 46,8%. El uso en la vida de tabaco fue del 36% y en año del 25,7%. Religión se mostró significativamente asociada al "binge drinking en el año" y al uso en la vida y en año de tabaco. "Tomar carona con conductor de la vez" y "Tomar carona con conductor alcohólico", se asociaron significativamente a las variables "binge drinking en año" y "binge drinking en mes". CONCLUSIÓN: resultados contribuyen a crear acciones de prevención al uso indebido de alcohol y tabaco, así como inclusión o ampliación del abordaje del tema en currículo del curso.

Palabras clave : Estudiantes; Tabaco; Bebidas Alcohólicas; Políticas Públicas; Prevención y Control.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons