SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número2El pensamiento social de universitarios sobre belleza y cirugía estéticaLacan y el Dios-infinito de Pascal: consideraciones sobre la apuesta de Pascal y el inicio de un análisis. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Arquivos Brasileiros de Psicologia

versión On-line ISSN 1809-5267

Resumen

VALE, André Luiz Alexandre do  y  CARDOSO, Marta Rezende. Dominio y pasividad en la economía psíquica de agresores sexuales. Arq. bras. psicol. [online]. 2017, vol.69, n.2, pp.207-217. ISSN 1809-5267.

Este artículo, basado en el saber del Psicoanálisis, se dedica al estudio de los mecanismos de defensa en juego en los actos de violencia sexual. Nosotros los consideramos como una de las respuestas posibles del ego ante una excitación desorganizadora en el mundo interior. Para elaborar esta hipótesis, vamos a explorar la noción de dominio en la que identificamos dos dimensiones: dominar el objeto externo a través del poder, de la fuerza y, subyacente a esta, la dominación, en el mundo interno, de la invasión de una fuerza pulsional excesiva. En la relación de dominio que se traba en los actos de violencia sexual, el objeto debe ser ultrajado, colocado en la posición de cosa a manipular. Estos actos, de naturaleza eminentemente perversa, apuntan la afirmación de omnipotencia narcisista del sujeto, como un intento extremo de su ego para impedir una experiencia de pasividad vivida ante una alteridad interna inasimilable, en busca de salvaguardia psíquica.

Palabras clave : Teoría psicoanalítica; Violencia sexual; Dominio; Narcisismo; Perversión.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons