SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Estudiantes universitarios ante personas con VIH-SidaAdultos mayores: Aceptación, comprensión y estigma. El significado de estudiantes de la Región Centro de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia para América Latina

versión On-line ISSN 1870-350X

Resumen

ROUSELL, Hilda Berenice Aguayo. Significados acerca del indígena en universitarios del Centro de México. Psicol. Am. Lat. [online]. 2014, n.27, pp.144-168. ISSN 1870-350X.

Se investigaron los significados que estudiantes de 3 universidades de la Región Centro de México otorgan a los grupos indígenas como muestra de su ciudadanía cultural. Se trabajó con 81 participantes, hombres y mujeres, utilizando Redes Semánticas Naturales que se agruparon en 3 dimensiones semánticas: Aceptación, comprensión y estigmatización. Los resultados obtenidos para cada dimensión son: Aceptación 61.8%, con términos como cultura, persona, respeto; comprensión con 24.2%, con expresiones como discriminación, marginado, racismo; y estigmatización 14.0%, con palabras como analfabeta, indio, naco. En el cierre se señala la tendencia a revalorar la herencia cultural de los indígenas y a denotar situaciones de desigualdad e inequidad social; sin embargo, también hay términos de intolerancia y rechazo, los que indican la falta de cultura ciudadana en jóvenes de algunos sectores de la sociedad mexicana.

Palabras clave : Ciudadanía; significados; estudiantes; indígenas; aceptación; comprensión; estigma.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons