SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1"Fundamentos y críticas del uso del término paradigma en materia de infancia""Familias y discapacidades: trabajo terapeutico con familias con hijos con Sindrome de Down" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Eureka (Asunción) en Línea

versión On-line ISSN 2220-9026

Resumen

FIERRO, Catriel. "Principios: la relevancia de William James en la enseñanza de la historia de la psicología". Eureka [online]. 2013, vol.10, n.1, pp.96-104. ISSN 2220-9026.

William James es autor de uno de los compendios más profundos de la historia de la Psicología. Allí se perfila como un científico mentalista, voluntarista, partidario de la introspección y de la experimentación. Sin embargo, suele retomárselo a partir de sus vinculaciones darwinistas y biologistas ignorando sus otras contribuciones. Se realiza un análisis reflexivo en torno a su libro Principios de Psicología, señalando los principales aportes y vinculando los mismos con desarrollos conductistas, cognitivistas, gestálticos, fenomenológicos y construccionistas que le siguieron, en su aspecto teórico como práctico. Útil y relevante en la enseñanza de la historia de nuestra disciplina y en la formación profesional del psicólogo, su presencia puede ser detectada en los programas introductorios de ciertas unidades académicas de Argentina. A partir de un análisis bibliográfico sintético de los programas de las asignaturas de dichas unidades académicas se comprueba dicha presencia, aunque acotada. Se intenta relevar así la importancia y vigencia de sus aportes.

Palabras clave : Historia de la Psicología; Enseñanza de la Psicología; William James.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )