SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Bem-estar subjetivo e resilirncia em pessoas com diabetes MellitusLa formaci?n en psicologÝa en el contexto de la democratizaci?n de la ensenanza en Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos Interdisciplinares em Psicologia

versión On-line ISSN 2236-6407

Resumen

VOTTO, Guilherme Gonšalves  y  CARVALHO, Hudson Cristivano Wander de. Bienestar psicol?gico y meditaci?n budista: un estudio de asociaci?n. Est. Inter. Psicol. [online]. 2019, vol.10, n.3, pp.60-75. ISSN 2236-6407.  https://doi.org/10.5433/2236-6407.2019v10n3p60.

La meditaci?n budista es ampliamente estudiada debido a los beneficios percibidos por los meditadores. En relaci?n con el tema del bienestar psicol?gico en relaci?n a la prßctica meditativa budista la literatura es todavÝa escasa. Se verific? la asociaci?n entre el bienestar psicol?gico e indicadores de participaci?n con la meditaci?n (tiempo, frecuencia y sentidos de la prßctica para la vida del meditador) en dos centros de meditaci?n budista Vajrayana. Fueron evaluados 50 meditadores, mayores de 18 anos (M = 41,2 anos, DE=13,7) y que practicaban por lo menos desde hace un mes completo. Los datos fueron recolectados mediante tres instrumentos de auto relato, y sometidos a anßlisis descriptivos. Se percibi? la relaci?n positiva entre el tiempo de meditaci?n y el dominio auto acepci?n del instrumento de bienestar psicol?gico, indicando que los anos de prßctica meditativa parecen estar relacionados con mayores Ýndices de autoconocimiento y actitud positiva hacia uno mismo.

Palabras clave : meditaci?n; budismo; psicologia.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons