SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número3El significado del trabajo para los neo-sujetos en puestos directivosClínica Psicodinámica del Trabajo: la construcción de un colectivo en lo real de la investigación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Polis e Psique

versión On-line ISSN 2238-152X

Resumen

HUR, Domenico Uhng. Axiomática del capital e instituciones: abstractas, concretas e inmateriales. Rev. Polis Psique [online]. 2015, vol.5, n.3, pp.156-178. ISSN 2238-152X.

La emergencia de las sociedades de control trajo un nuevo agenciamiento que ha reformulado las formaciones sociales. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre las nuevas configuraciones de las instituciones desde la intensificación de la axiomática del capital y del surgimiento del diagrama de control. Realizamos una revisión bibliográfica sobre el trabajo de Gilles Deleuze y de pensadores contemporáneos. Diferenciamos las instituciones abstractas de las concretas para nos referir al complejo fenómeno de las instituciones. Discutimos el cambio del código por la axiomática del capital mientras mecanismo predominante de operación social. Esta sustitución hizo que las instituciones tradicionales entrasen en un proceso de transición a una nueva forma social que llamamos de instituciones inmateriales. Al mismo tiempo en que los códigos son descodificados, son reterritorializados desde la axiomática del capital.

Palabras clave : Análisis institucional; Esquizoanálisis; Psicología Política; Deleuze, Gilles, 1925-1995.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons