SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número77Marie Bonaparte: princesa y psicoanalistaViolencia del femenino y destinos de la feminidad en una paciente límite índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Jornal de Psicanálise

versión impresa ISSN 0103-5835

Resumen

HAUDENSCHILD, Teresa Rocha Leite. El padre y la constitución de la masculinidad. J. psicanal. [online]. 2009, vol.42, n.77, pp.123-141. ISSN 0103-5835.

La autora intenta trazar la constitución y evolución de la masculinidad a partir de flashes de sesiones con niños y adolescentes de varias edades, desde el predominio de los niveles pre-genitales hasta el de los niveles genitales. Su perspectiva es bifocal: diacrónica y sincrónica. Diacrónica: con el objetivo de contextualizar el desarrollo de la masculinidad. Sincrónica: enfocando las estructuras mentales y sus inter-ligaciones en cada momento observado.“Las dos ondas de la sexualidad” mencionadas por Freud (1905/1972) son momentos clave para la constitución de la masculinidad: en la primera infancia y en la pubertad, correspondientes a la primera y segunda individuación (Blos, 1979/1996). El padre (interno y externo) es la figura central en la elaboración de las tareas inherentes a cada una de esas cesuras (Bion, 1975/1977).

Palabras clave : Masculinidad; Función del padre; Primera y segunda individuación; Bisexualidad psíquica; Represión suficientemente buena; Padre suficientemente bueno; Latente; Púbere; Adolescente masculino.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons