SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número80Una relación tan delicadaDel retiro en la tricotilomanía hacia el mundo de las trocas objetuales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Jornal de Psicanálise

versión impresa ISSN 0103-5835

Resumen

ALMEIDA, Mariângela Mendes de. Facilitando el tránsito en el espacio analítico: el jugar como estado de mente. J. psicanal. [online]. 2011, vol.44, n.80, pp.165-176. ISSN 0103-5835.

Se presentan escenas de trabajo en dos áreas en las cuales Winnicott nos hay iluminado el camino: la Intervención en las Relaciones Iniciales y el acceso a pacientes en que predominan estados primitivos de la mente, mediados por una discusión sobre el “jugar” − estado de la mente del analista − como instrumento favorecedor de acceso al infantil y de desarrollo psíquico. Se enfatiza aquí el jugar en su sentido amplio de libertad de investigación, flexibilidad de pensamiento, modulación de estados mentales que permiten el espacio para percepción del otro y del nuevo, posibilidad de transitar entre la fantasía y la realidad, mundo interno y mundo externo, dentro y fuera. En las viñetas, amplificadas en discusión posterior cuanto a posibles convergencias clínico-conceptuales, podemos acompañar como, bajo el testigo de nuestra mirada compartida para dentro, los deditossentimientos en Guilherme pueden moverse y dar señales de vida y diversidad, las máquinas de Flávio pueden pensar, apasionarse, y experimentar conexiones, el infantil en padres y bebés puede gritar sus nudos y existir, y nosotros, analistas, podemos dejarnos sorprender y facilitar el “jugar” en nuestras mentes y en las de nuestros pacientes.

Palabras clave : Jugar; Mente del analista; Estados primitivos de la mente; Convergencias clínicas; Espacio analítico.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons