SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Trauma, sociodrama constructivista y EMDR: Promoción de salud con personas dañadas por catástrofes naturalesMetodologías activas en las demandas educativas contemporáneas: una discusión a la luz de los procesos constituyentes de la singularidad humana en Edith Stein índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicodrama

versión On-line ISSN 2318-0498

Resumen

ALMEIDA, Ceres Maria Campolim. Actos socionómicos: sobrevivencia humana y ecologías por métodos activos. Rev. bras. psicodrama [online]. 2019, vol.27, n.1, pp.87-96. ISSN 2318-0498.  https://doi.org/10.15329/0104-5393.20190009.

Este trabajo enfoca Intervenciones grupales preventivas sobre daños a la biodiversidad planetaria causados por el pensamiento hegemónico, que privilegia el incremento económico sobre la salud y la educación, apunta la necesidad de métodos activos para la visión desarrollista que recupere y preserve los recursos naturales beneficiando vidas. Los Actos Socionómicos son alternativas para reexaminar el bienestar personal y colectivo. En el método sociopsicodramático, el sujeto real es el grupo, sus ideologías y su deseo de transformación para perfeccionar relaciones intrapsíquicas y socioambientales. En ese método, acogemos participantes de diversas identidades y enfermedades biopsicosociales. Alcanzamos respuestas para enfrentar situaciones problemáticas manifiestadas por grupos contingentes, organizaciones comunes, instituciones como familia y escuela. La temática de las ecologías estimula desvelar al Hombre cósmico integrado al Planeta y desencadena insights en la construcción de salud y ciudadanía plena.

Palabras clave : ecologías; cosmovisión; sociopsychodrama; cambio social.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons