SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3La confusión de lenguas y los desafíos del psicoanálisis de grupo en instituciónTrabajo y escuela: ¿es posible conciliar? la perspectiva de jóvenes aprendices baianos (Del Estado de Bahia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia: ciência e profissão

versión impresa ISSN 1414-9893

Resumen

SOUZA, Luiz Gustavo Silva; QUEIROZ, Sávio Silveira de  y  MENANDRO, Maria Cristina Smith. ¿Cuando los estudiantes piden más disciplina?: estudio de caso y reflexiones sobre autonomía y vida escolar. Psicol. cienc. prof. [online]. 2010, vol.30, n.3, pp.-539. ISSN 1414-9893.

El objetivo de este artículo es discutir el papel social de la escuela bajo el ángulo de la experiencia estudiantil y de las relaciones que los alumnos establecen con las reglas. Relatamos un estudio de caso efectuado a partir de entrevistas con dos alumnas ingresantes en la enseñanza media. En su discurso, las alunas criticaron el funcionamiento de la escuela y demandaron más disciplina y reglas más rigurosas. En nuestro análisis, reflejamos sobre la construcción histórica de la escuela como instrumento disciplinario. A continuación, analizamos los sentidos concedidos por las alumnas a las experiencias escolares, a la familia, a la adolescencia, a las reglas y al futuro profesional. Discutimos el pedido por más disciplina efectuado por las alunas, teniendo en vista, además del contexto socio-histórico, el conjunto de sus prácticas, vivencias y sentidos subjetivos. Afirmamos que, para construir una escuela capaz de promover autonomía, los educadores precisan considerar esos sentidos subjetivos, y las prácticas escolares deben contemplar análisis de la existencia psicosocial. Para concluir, afirmamos que la escuela debe sustentar su lugar de autoridad y referencia para los jóvenes y, al mismo tiempo, abrirse para la comprensión y para la incorporación de la alteridad.

Palabras clave : Adolescente; Educación secundaria; Disciplina; Desarrollo moral.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons