SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Mujeres en los Archivos de pedagogía y ciencias afines (1906-1914)Eva Borwowska de Mikusinski, H. J. Eysenck y los estudios científicos de la personalidad en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versión On-line ISSN 1808-4281

Resumen

SIQUEIRA, Beatriz Colabone  y  BOARINI, Maria Lucia. La "Naturaleza Femenina" bajo la óptica de Médicos, Trabajadores y Literatos en el Inicio del Siglo XX. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2018, vol.18, n.3, pp.1000-1019. ISSN 1808-4281.

El objetivo de este estudio es reflexionar sobre la concepción de la mujer transmitida por la literatura, prensa del trabajador y la prensa científica en Brasil en el inicio del siglo XX. Para esto, fueran utilizadas como fuentes primarias y principales el periódico del trabajador "A Plebe" (1917-1951), los "Archivos Brasileiros de Hygiene Mental" (1925-1947), y dos novelas brasileñas: "Parque Industrial" (1933), de Patrícia Galvão y "O Quinze" (1930), de Rachel de Queiroz. Las fuentes históricas de cualquier naturaleza resultan de gran valor para el estudio, dado que son consideradas testigos de los momentos históricos en que fueran producidas, y por eso sostienen la producción del conocimiento acerca de un período determinado. Los resultados indican que prevalecía un ideal de mujer con base en la existencia de una naturaleza femenina que significa la aptitud innata de la mujer para el cuidado con el hogar y con los hijos.

Palabras clave : mujer; prensa del trabajador; prensa científica; literatura brasileña.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons