SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Encuentros y Desencuentros de Judith Butler con el PsicoanálisisCiencia y Psicología Social en Tiempos de Pandemia: 30 Años del PPGPS/UERJ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versión On-line ISSN 1808-4281

Resumen

ARAUJO, Saulo de Freitas. El Nombre y la Cosa: Sobre los Orígenes de la Psicología Como Ciencia. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2021, vol.21, n.3, pp.1220-1248. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2021.62739.

Entre psicólogos, filósofos e historiadores no existe consenso sobre el inicio de la psicología como ciencia. A menudo parece haber en estos debates una confusión entre el nombre "psicología" y la cosa nombrada. En este caso, la cuestión central es si la existencia de la cosa depende del nombre o no. Nuestro objetivo es mostrar la insuficiencia del nombre "psicología" para designar la cosa. Más específicamente, defendimos la existencia de la cosa mucho antes de que apareciera el nombre. Inicialmente, analizamos las investigaciones sobre la psykhé en la tradición griega. Luego, nos acercamos a la constitución de una ciencia del alma entre la Edad Media Tardía y el inicio de la época moderna. También seguimos la aparición del nombre "psicología" y las diferentes cosas que nombró hasta el establecimiento de lo proyecto de una ciencia psicológica en Christian Wolff y sus consecuencias. Finalmente, discutimos las implicaciones de nuestra investigación para el debate sobre los orígenes de la psicología como ciencia.

Palabras clave : ciencia del alma; psicología griega; psicología medieval; psicología renacentista; historia de la psicología.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons