SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Inserción y Permanencia de los Estudiantes Negros: Una Experiencia Institucional en AnálisisInforme de Experiencia de un Grupo Terapéutico con Graduados Universitarios en Tiempos de Pandemia del COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versión On-line ISSN 1808-4281

Resumen

SILVA, João Paulo Nogueira da; SILVA, Carolina Ventura; BRANDAO, Fernando Mateus Viegas  y  PEDROSO, Janari da Silva. Entre el Dolor y la Alegría: Repercusiones Subjetivas de Ser Payaso(a). Estud. pesqui. psicol. [online]. 2022, vol.22, n.3, pp.1124-1142.  Epub 06-Mayo-2024. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2022.69562.

Se investigó cómo el dolor y la alegría pueden influir en la construcción del payaso, con el objetivo de comprender mejor la construcción de su subjetividad. Se realizaron entrevistas con diez payasos. El análisis de contenido y el software NVivo® se utilizaron como método para sistematizar la información presente en los discursos de los participantes, en doce categorías, agrupadas en dos ejes temáticos, y analizadas desde la pertinencia en la construcción de la comprensión del payaso. Los resultados indicaron que el dolor ante pérdidas afectivas en el proceso de ser payaso sufre una transformación de lo trágico a lo cómico, no para minimizar el dolor, sino para lidiar con la finitud humana a través de la ética, la poética y la estética afirmadora de la vida. La transgresión del clown te permite superar las dificultades y transformarlas creativamente en risa. Se concluye que ser payaso se convierte en el escaparate de las condiciones humanas que se presentan a través de lo cómico, lo trágico, lo ridículo, lo perdedor, lo político, lo rústico y el ser-en-el-mundo.

Palabras clave : payaso; la risa; felicidad; dolor; subversión.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )