SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Las Habilidades Personales y el Efecto del Terapeuta en el Cambio Sintomático Inicial en PsicoterapiaSignificado versus Sentido: una Propuesta de Distinción Conceptual para los Estudios sobre el Duelo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos e Pesquisas em Psicologia

versión On-line ISSN 1808-4281

Resumen

FORMIGOSA, Flávio Breno Cruz  y  FEIJOO, Ana Maria Lopez Calvo de. Sobre el Olvido: Contribuciones de Nietzsche a la Clínica Psicológica. Estud. pesqui. psicol. [online]. 2023, vol.23, n.3, pp.992-1010.  Epub 03-Mayo-2024. ISSN 1808-4281.  https://doi.org/10.12957/epp.2023.79273.

En este estudio teórico, retomamos las consideraciones de Nietzsche sobre la dinámica del olvido en el contexto del ejercicio de la clínica psicológica. A diferencia de otras concepciones en Psicología, como las neuropsicológicas y cognitivo - conductuales, que adoptan el olvido como un síntoma de enfermedad mental, una alteración en las facultades cognitivas o una díada antagónica del recuerdo; el olvido en Nietzsche es pensado también como una experiencia que permite una rearticulación con la vida: olvidar para poder retomar. A través de una revisión bibliográfica de las obras de Nietzsche que abordan el tema del olvido, analizaremos para así darle visibilidad a la forma en que el filósofo entiende el olvido en la experiencia humana. Por el camino de pensamiento sobre el olvido anunciado por el filósofo, aparece una posibilidad de acción clínica basada en la fenomenología y en la filosofía de la existencia, en la que se permite olvidar para poder volver a la vida libre de deudas y de los consiguientes resentimientos.

Palabras clave : Nietzsche; olvido; psicología clínica..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )