SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Las estrategias de afrontamiento en la promoción los pacientes con cáncer salud mental: una revisión de la literaturaUn posible papel de la neurofisiología básica en la explicación de la mente por la psicología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Psicologia e Saúde

versión On-line ISSN 2177-093X

Resumen

BELLENZANI, Renata; PARO, Daniela Megliorini  y  OLIVEIRA, Marina Cardoso de. Estudios en salud mental y estrés en el equipo: cuestiones para la política nacional de humanización/SUS. Rev. Psicol. Saúde [online]. 2016, vol.8, n.1, pp.32-43. ISSN 2177-093X.  https://doi.org/10.20435/2177093X2016105.

Uno de los focos de la Política Nacional de Humanización es promover la salud y bienestar de los profesionales del SUS; la literatura apunta para la vulnerabilidad al estrés ocupacional. Un estudio quali-quanti (observaciones etnográficas y Escala del Estrés en el Trabajo - 13 encuestados) investigó el estrés en un equipo de un Centro de Atención Psicosocial y sus prácticas/procesos laborales. Se diagnosticó un "nivel intermedio de estrés" en el equipo (Prom. 2,5); 9 de 23 factores psicosociales tuvieran promedios arriba del 2,5 (altamente estresantes). Los más altos: deficiencia en capacitaciones (3,8); y en la circulación de informaciones (3,2); discriminación/favoritismo en la institución (3,2). El análisis cualitativo, construccionista social, elucidó procesos psicosociales y sentidos, por "detrás" de los factores objetivos, construidos sobre la asistencia, la institución y sus problemas. Se destacan: la sensación de falta de preparo técnico, tensiones interpersonales, dificultades comunicacionales, y de manejo de la "locura". El estrés elevado sugiere una posible "deshumanización" de los procesos laborales y en su relación con la gestión.

Palabras clave : Humanización; Salud mental; Estrés; Salud del obrero; Centro de Atención Psicosocial.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons