SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Un Edipo sin fronteras: la insistencia del arcaico en el sex-addictAcoger la diferencia: la función de la bisexualidad psíquica en la construcción de la subjetividad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Tempo psicanalitico

versión impresa ISSN 0101-4838versión On-line ISSN 2316-6576

Resumen

MEDEIROS, Clarice  y  FORTES, Isabel. Trauma y lesión: algunas articulaciones en psicoanálisis. Tempo psicanal. [online]. 2020, vol.52, n.1, pp.133-154. ISSN 0101-4838.

El objetivo del presente trabajo es articular lesión y trauma a partir de la teoría psicoanalítica. El trauma es definido tanto por el hueco dejado en la cadena psíquica cuando por su exceso pulsional, produciendo secuelas en la historia del sujeto. Destacamos el carácter subjetivo del trauma, retirándolo de una interpretación científica de lo que podría ser objetivable y del orden de la realidad. Así, el carácter traumático asignado a un determinado evento es dado por el propio sujeto. Por consiguiente, destacamos aquí la lesión como un real que el sujeto incorpora, que a la vez desorganiza la economía psíquica y la reconfigura.

Palabras clave : lesión; trauma; real; psicoanálisis.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons