SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1La depresión y la maternidad desde la perspectiva psicoanalítica: una revisión sistemática de la literaturaTDAH entre lo global y lo singular: incursiones a partir de la disyunción del cuerpo infantil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia Clínica

versión impresa ISSN 0103-5665versión On-line ISSN 1980-5438

Resumen

MARCOS, Cristina Moreira. Anorexia: ¿una afinidad entre el amor y lo femenino?. Psicol. clin. [online]. 2016, vol.28, n.1, pp.105-121. ISSN 0103-5665.

Este artículo tiene como objetivo discutir la incidencia predominante de la anorexia en mujeres jóvenes en estos días, tratando de extraer una posible relación entre la anorexia y lo femenino. Suponemos que la anorexia no es femenino porque de la cultura, sino una posición del sujeto en el que pone de manifiesto una afinidad estructural con lo femenino. La incidencia de la causalidad social sobre el tema no se descuida, sin embargo tenemos que comprobar que no constituye como causa eficiente. No podemos pasar por alto que, hoy en día, el cuerpo delgado es una imagen de lo femenino. Sin embargo, también debemos preguntarnos acerca de la posición del sujeto como tal. Debido a que la anorexia es expresión privilegiada en las mujeres jóvenes? - Este es nuestro tema. Nuestra hipótesis es que la anorexia puede ser, al mismo tiempo, una respuesta a las deficiencias en la sexualización femenina y una demanda de amor.

Palabras clave : anorexia; feminino; amor; puberdade; psicanálise.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons