SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Psicoanálisis, feminismo y los caminos para la maternidad: diálogos posibles?Singulares desplazamientos en la experiencia psíquica de migrar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Psicologia Clínica

versión impresa ISSN 0103-5665versión On-line ISSN 1980-5438

Resumen

POMBO, Mariana. Crisis del patriarcado y función paterna: un debate actual en el psicoanálisis. Psicol. clin. [online]. 2018, vol.30, n.3, pp.447-470. ISSN 0103-5665.  https://doi.org/10.33208/PC1980-5438v0030n03A03.

Considerando la crisis del patriarcado, que gana fuerza desde la década del 60 del siglo pasado, este artículo pretende presentar y problematizar un debate actual en el campo del psicoanálisis sobre la función paterna. Primero, analizaremos cómo la función paterna es desarrollada en las teorías de Freud y de Lacan. A continuación, veremos la posición de los psicoanalistas Jean-Pierre Lebrun, Michel Schneider y Charles Melman, que parecen asociar la crisis del patriarcado a la crisis de la función paterna, entendida como categoría ahistórica. Ellos defienden que el ejercicio de la función paterna depende de la jerarquía entre los sexos y entre el padre y la madre. Por último, exploraremos las ideas de los psicoanalistas Michel Tort y Geneviève Delaisi de Parseval, que valoran y repiensan la función paterna en la actualidad, comprendida como categoría histórica, sin la dependencia de la autoridad paterna y de la dominación masculina que marcan el patriarcado. Conforme a esa posición, la crisis del patriarcado abre espacio para que pensemos en nuevas formas de subjetivación.

Palabras clave : crisis del patriarcado; función paterna; psicoanálisis; contemporaneidad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons