SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número75La transferencia en su perspectiva clínicaHéroes, princesas e imaginario infantil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Jornal de Psicanálise

versión impresa ISSN 0103-5835

Resumen

NASSER, Yone Buonaparte dArcanchy Nobrega. Psicoanálisis y la investigación. J. psicanal. [online]. 2008, vol.41, n.75, pp.259-267. ISSN 0103-5835.

El psicoanálisis ha sido siempre considerado como una rama del conocimiento que no podría ser incluida en las ciencias exactas, es decir, se trataría de un campo de investigación que no permitiría una organización o desarrollo sistemáticos. Encuanto a la práctica clínica, la teoría y la metodología, el psicoanálisis nos conduce a un mundo distinto de aquel al cual estamos acostumbrados. Y eso se refleja en la investigación académica, que requiere planteamientos distintos para ser desarrollada. El mismo psicoanálisis ha nacido de manera distinta a las demás ciencias, al ser fundado en la investigación clínica y no clínica - y en la línea dogmática. Y esa particularidad se ha mantenido en sus prerrogativas y a través de su praxis. Sin embargo, en vez de discutir sobre las diferentes opiniones sobre este tema, el enfoque de este artículo se centra en la hipótesis de que el conocimiento psicoanalítico debe ser investigado según un estatuto científico propio y un cambio de paradigma en que su desarrollo es una referencia importante.

Palabras clave : Psicoanálisis; Investigación; Conocimiento científico; El conocimiento.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons