SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número77Reflexiones acerca del femeninoEscenarios masculinos vulnerables índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Jornal de Psicanálise

versión impresa ISSN 0103-5835

Resumen

ARGENTIERI, Simona. Travestismo, transexualismo, transgénero: identificación e imitación. J. psicanal. [online]. 2009, vol.42, n.77, pp.167-185. ISSN 0103-5835.

Durante el curso de hace pocas décadas, ha habido un cambio dramático, tanto en el ámbito psicoanalítico como en el derecho civil, en un escenario cultural y social en el que la vida de los nombrados transexuales se definen por sí mismos y lo son definidos. Incluso el lenguaje ha cambiado. En el pasado, diagnósticos de transexualismo y travestismo eran muy distintos entre ellos; mientras que hoy decimos "disforia de género", o solemos utilizar ya el comprendido término transgénero, lo que cambia el acento de la pulsión sexual a la identidad del género. En nuestro trabajo clínico el fenómeno de que los niños se vistan con las ropas del sexo opuesto ha aumentado, y hay muchos más casos de perversión femenina - o, por lo menos su existencia ya no se niega aunque se puede llevar nombres diferentes. Creo que la psicoanálisis debe trabajar muchísimo para recuperar el espacio teórico y específico de esos fenómenos en su método de trabajo clínico para que pueda removerlos desde el escándalo de la media, y del complot de la falsa seducción liberal de los cirujanos que hacen el cambio de género, (ahora ya permitido por instituciones públicas en muchos países), pues, en verdad, sólo ubica el problema hacia tras, a nivel biológico. Nosotros no podemos limitarnos a intervenir, como suele pasar, solamente cuando el daño ya ha sido producido.

Palabras clave : Travestismo; Transexualismo; Transgénero; Identificación; Imitación.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons