SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número78El sonido vocal y sus efectos dentro de la transicionalidadLas funciones de la interpretación psicoanalítica en diferentes tipos de transferencia: las contribuciones de D. W. Winnicott índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Jornal de Psicanálise

versión impresa ISSN 0103-5835

Resumen

TANIS, Bernardo. Presencia de la paradoja en la construcción de vínculos: clínica, alteridad y cultura. J. psicanal. [online]. 2010, vol.43, n.78, pp.57-78. ISSN 0103-5835.

Este trabajo propone una reflexión acerca de la importancia de la paradoja para el psicoanálisis. Toma como referencia las principales paradojas constitutivas de la subjetividad formuladas por Winnicott. Proponemos, para ilustrar nuestras ideas, dos coordenadas: la alteridad y la dimensión espacio-temporal que, por su peso clínico y teórico, constituyen ejes centrales del hacer y reflexión psicoanalítica. Las nociones de paradoja y fenómenos transicionales se revelan fecundas para investigar las transformaciones de la subjetividad contemporánea y ofrecen recursos para una clínica en permanente movimiento.

Palabras clave : Paradoja; Clínica psicoanalítica; Fenómenos transicionales; Otro; Cultura.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons