SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número85La nueva clasificación de América para los trastornos mentales: DMS-5Reflexión sobre el vacío durante el tratamiento psicoanalítico: del horror al vacío al vacío creador de metáforas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Jornal de Psicanálise

versión impresa ISSN 0103-5835

Resumen

BARONE, Leda Maria Codeço. Narrar la clínica: entre la tradición y la ruptura. J. psicanal. [online]. 2013, vol.46, n.85, pp.119-126. ISSN 0103-5835.

Nadie desconoce que Freud fue un eximio escritor y que en sus historiales clínicos se vio impelido a contar una historia del enfermo en lugar de una historia de la enfermedad, dando inicio a un nuevo género literario. Desde el inicio del psicoanálisis, la cuestión de la escrita de la clínica ha suscitado el interés de diferentes autores que buscan estudiar el estilo, el alcance y la relación de ella con la teoría. En este trabajo, la escrita de la clínica será estudiada desde la perspectiva del método psicoanalítico, en un diálogo con ideas benjaminianas sobre el fin de la narrativa tradicional y como estas fueron pensadas por Gagnebin, con el objetivo de articular dos cuestiones: la naturaleza del objeto de la escrita de la clínica y el lugar que el analista ocupa en la relación transferencial. El analista en la clínica sostiene el lugar de testigo, de un tercero, capaz de oír la narración insoportable del otro. Recoge los restos, lo indecible, los fragmentos y los lapsos de historia contados por el paciente y propicia el surgimiento de una narrativa capaz de articular pasado, presente y futuro, no en una continuidad homogénea, sino que abarque las rupturas, el absurdo y las ausencias de sentido que se hacen presentes en el campo transferencial.

Palabras clave : narrativa; clínica; método psicoanalítico; testimonio.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )