SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número109Metáforas y significados no literales: tendencias recientes en la investigación neuropsicológicaConstrucción social de la juventud y el papel percibido de los medios desde la perspectiva de los jóvenes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Actualidades en psicología

versión On-line ISSN 0258-6444

Resumen

SOLIS-UMANA, Mario. Microsociología de la interacción y constitución del sí mismo en la vivencia comunitaria neopentecostal. Actual. psicol. [online]. 2008, vol.22, n.109, pp.19-42. ISSN 0258-6444.

El siguiente artículo versa sobre los procesos de construcción del sí mismo en el contexto de la interacción religiosa del culto neopentecostal. El diálogo entre microsociología, antropología y psicología social que se gesta en el estudio invita a enfrentar interdisciplinariamente -en un esfuerzo de exploración- las vías comprensivas e interpretativas de diversos fenómenos sociales, y específicamente el fenómeno de la construcción de sentido/constitución de sí, desde la interacción religiosa situada. Con una triangulación metodológica -entrevista, observación y análisis de discurso- hemos llegado a la constatación de tipos y dinámicas de interacción social que apuntan a la constitución de un sí mismo trasladado, desarraigado, altamente replegado y sobrepasado por esas dinámicas. Encontramos que la interacción del acontecer rebasa la interacción desde la referencia social por las vías de la imaginación trascendente/emotiva y que el principio de jerarquía se muestra recurrente en todas las direcciones de la constitución de sí y de comunidad.

Palabras clave : Identidad; Interacción social; Acontecer; Análisis microsocial; Referencia social; Construcción de sentido; Imaginación trascendente/emotiva; Pentecostalismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons