SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Investigando conceptos y tendencias en psicoterapia y psicoanalisisErotismo e religión: un diálogo instigador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

RIBEIRO, Martha Maria de Moraes et al. Microtraumas en la sesión de análisis. Rev. bras. psicanál [online]. 2007, vol.41, n.2, pp.125-139. ISSN 0486-641X.

Partiendo del concepto inicial de Freud sobre trauma como siendo algo cuyo origen recaía sobre relaciones ínter subjetivas (teoría de la seducción), yendo para el concepto intrapsíquico (fantasías inconsciente) y llegando nuevamente al concepto interpersonal ampliado por la microscopia de los movimientos inconscientes del par analítico durante la sesión, los autores tratan de conceptuar lo que llaman "microtraumas en la sesión de análisis". Los microtraumas son movimientos inconscientes sutiles que ocurren en la relación transferencial-contratransferencial. Resultan de la relación real entre los dos y no consiguen llegar a la conciencia de estos, generando un tipo de splitting que Bion llamó de "splitting estático". Conjeturase que son maniobras de la parte psicótica de la personalidad, tratando de mantener el análisis en una aparente normalidad supuestamente productiva. El microtrauma se originaría en el analista, aproximando esta condición a lo que llamaría de una iatrogenía inconsciente. Partiendo de modelos clínicos, los autores tejen consideraciones sobre semejanzas y diferencias entre microtraumas, actuaciones y "enactments". Distinguen microtraumas y microcesuras. Los primeros a través de la intuición psicoanalítica bien entrenada, pueden ser transformados en microcesuras generadoras de alteridad y desarrollo rumbo a mudanzas catastróficas y creativas.

Palabras clave : Microtraumas; Iatrogenía; Trauma; Transformaciones; Enactment; Microcesuras; Splitting estático; Intersubjetividad; Intuición.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons