SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Análisis didáctico: una cuestión sin solución?Confianza: la experiencia de confiar en la clínica psicoanalítica y en el plano de la cultura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

CASSORLA, Roosevelt M. Smeke. Del baluarte al enactment: el "no-sueño" en el teatro del análisis. Rev. bras. psicanál [online]. 2007, vol.41, n.3, pp.51-68. ISSN 0486-641X.

El objetivo de este trabajo es discutir modelos que expresen lo que ocurre en la situación analítica. Se demuestra que los modelos iniciales, relacionados a la pintura y la escultura, a la historia y la arqueología, se expanden para otros que indican relación entre dos personas. Se estudia, en detalles, el modelo del campo analítico, de los Baranger, con sus baluartes obstructivos, base para la comprensión de lo que actualmente se valoriza como intersubjetividad en psicoanálisis. A seguir se discuten el modelo continente/contenido y el fenómeno del reclutamiento del analista por el paciente. Partiendo del material clínico se muestra como esos modelos se articulan con el enactment ("colocación en escena patológica de la dupla"), y a partir de este concepto se evidencia la importancia de la imagen visual, del soñar y el no soñar, y del concepto de "pictograma afectivo", como aspectos privilegiados para la comprensión y evolución del pensamiento. Su importancia lleva a la propuesta del modelo del teatro como metáfora del proceso analítico. En él, analista y paciente participan, al mismo tiempo, como personajes y co-autores de las escenas.

Palabras clave : Baluarte; Enactment; Campo analítico; No-sueño; Modelos en psicoanálisis.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons