SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3La importancia de la teoría de Winnicott sobre la comunicación para la construcción del significado ético del psicoanálisisProceso psicoanalítico y pensamiento: aproximando Bion y Matte-Blanco índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

MARQUES, Thaís Helena Thomé. Trazados de líneas de la memoria y de observación de la naturaleza de la mente. Rev. bras. psicanál [online]. 2007, vol.41, n.3, pp.101-117. ISSN 0486-641X.

La autora hace uso de algunas líneas de observación para construir el hilo de la memoria, por medio de material clínico, y para caminar en busca de la representación de algunos fenómenos de la naturaleza de la mente, entendiendo a ésta como dotada de una complejidad a tal punto, que solamente por un artificio de orden científico, los modelos, es posible hablar de las partes que la componen. Fundamentalmente la autora usa las formulaciones de Bion y busca expresar la interacción que entre el sentido de la existencia y el sentido de la inexistencia, ambos relacionados con la falta. Para la construcción de esos referenciales, arriba al sentido de potencia y propone una tentativa de salir de la dicotomía que esos referenciales pueden sugerir para asumir lo que Bion denominaba de "trasiencia" entre ellos. Enseguida, realiza consideraciones al respecto de la percepción de vestigios de la presencia y ausencia de los objetos, ambos mentales y que suceden en la base de las experiencias del vínculo emocional, relacionándolos a esas observaciones sobre el sentido de la existencia y de la inexistencia vinculados a la falta.

Palabras clave : Sentido de la existencia; Sentido de la inexistencia; Sentido de potencia; Falta; Ausencia; Presencia.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons