SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Acerca de la pura depresión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

UNGIER, Aida. Por un psicoanálisis bien temperado. Rev. bras. psicanál [online]. 2008, vol.42, n.1, pp.43-51. ISSN 0486-641X.

La autora ha buscado enseñar que el paradigma del psicoanálisis tiene como sostén los conceptos de inconsciente, pulsión, transferencia y repetición. Aquellos que han aceptado el legado freudiano admiten, también, que la actividad de simbolización representa la huella del humano, aunque estén en desacuerdo cuanto a los caminos recogidos para concebirla. Winnicott alargó los límites de la clínica psicoanalítica cuando describió un espacio- ni externo ni interno, ni yo ni no-yo, una transición entre lo subjetivamente concebido y lo objetivamente percibido- donde uno cría el yo y el mundo, dominio del simbólico y cuna de la cultura. Para el, nuestra tarea es hecha en ese espacio; es un juego en el que el sujeto es pensado como un permanente “volverse”. Tal concepción de la clínica es especialmente eficiente en pacientes psicóticos o borderlines, pacientes cuyo sufrimiento psíquico está mas allá del conflicto edipiano, reflejando la imposibilidad de constitución del propio yo.

Palabras clave : Paradigma del psicoanálisis; Simbolización; Jugar; Espacio transicional.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons