SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número4Eventos del cuerpo / Noticias del almaLímite y simbolización: la influencia del pensamiento de Winnicott en la elaboración del concepto de límite de André Green índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

GUINSBURG, Ruth. Arte y ciencia en la UTI neonatal: evaluación y tratamiento del dolor. Rev. bras. psicanál [online]. 2011, vol.45, n.4, pp.109-116. ISSN 0486-641X.

Se calcula que cada recién nacido internado en la UTI recibe cerca de 50 a 150 procedimientos dolorosos por día. Los estímulos dolorosos se manifiestan en múltiples órganos y sistemas y causan un aumento de la morbilidad y mortalidad neonatal, además de, probablemente, transformar la naturaleza de la experiencia del dolor y su expresión más tarde en la infancia y la vida adulta. A pesar de eso, el empleo de medidas para el alivio del dolor ante los procedimientos potencialmente dolorosos aplicados a recién nacidos aún es raro. La falta de tratamiento del dolor parece deberse primordialmente a las dificultades para su diagnóstico en un paciente que aún no puede verbalizarlo. Sin embargo, el neonato presenta un modo característico y específico de responder al dolor y el reconocimiento de este "lenguaje" por parte del adulto que cuida del recién nacido es fundamental para la evaluación adecuada del fenómeno nociceptivo y para el empleo de un tratamiento efectivo.

Palabras clave : recién nacido; dolor; unidad de terapia intensiva neonatal.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )