SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número3La multiplicidad de las configuraciones sexualesBetty Joseph: expandiendo la técnica clínica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

BARROS, Elizabeth Lima da Rocha  y  BARROS, Elias M. da Rocha. Betty Joseph en contexto. Rev. bras. psicanál [online]. 2013, vol.47, n.3, pp.111-123. ISSN 0486-641X.

La contribución de Betty Joseph se examina a la luz del concepto de intertextualidad (Octavio Paz) y dentro del contexto de los desarrollos clínicos de la cultura psicoanalítica de la Sociedad Psicoanalítica Británica. Los autores tratan de relacionar dialécticamente las ideas de ella con las contribuciones de Klein, Balint, Rycroft, Bion, Rosenfeld, Segal y otros. Betty Joseph se basaba en lo que estaba ocurriendo en el aquí y ahora de la sesión e intentaba identificar las invitaciones inconscientes que el paciente hacía al analista (a través de las identificaciones proyectivas) para actuar ciertos papeles o sentir ciertos sentimientos, con el objetivo de mantener su equilibrio psíquico inalterado y de esa forma impedir cualquier cambio psíquico. Estas proyecciones y la respuesta del analista a ellas pueden o no producir un cambio psíquico que desafía a su actual estado de equilibrio mental, lo que a su vez nos permite observar cómo el pasado es vivido en el presente, reafirmando la inmediatez de la verdad psíquica. Las primeras contribuciones publicadas de Betty Joseph datan de finales de los cincuenta, pero sus ideas llegan a la cumbre de su singularidad en los años setenta.

Palabras clave : intertextualidad; Klein; Balint; Rycroft; Bion; Rosenfeld; Segal.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons