SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1El ser contemporáneo: entre el pensamiento religioso y el científico (por una reinversión del proceso de la sublimación)El hombre del futuro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

RIBEIRO, Osvaldo Marba. Intersubjetividad o interrelación. Rev. bras. psicanál [online]. 2015, vol.49, n.1, pp.207-220. ISSN 0486-641X.

El autor expone que la comunicación no verbal entre dos personas (o entre analista y analizado) existe, al igual que diversas teorías para explicarla. Menciona a Klein, Winnicott, Andrade, Freud, entre otros, y escribe que, a diferencia de estos autores, otros defienden la idea de que la intersubjetividad sería una interacción de dos subjetividades para formar una realidad común a los dos. Refuta las ideas de algunos de estos autores y sugiere que lo que se traduce normalmente como intersubjetividad podría ser llamado, más apropiadamente, de interrelación e implica que el analista tiene una relación de objeto con el analizado y este se relaciona con el analista. Agrega que la intersubjetividad, en el sentido de la comunicación directa entre dos subjetividades, no puede existir si aceptamos las citas de Kant y Bion de la imposibilidad de alcanzar el objeto en sí mismo y por no tener contacto directo con la realidad externa, como afirman Freud, Winnicott, Bion, Popper, Damásio y otros.

Palabras clave : intersubjetividad; interrelación; comunicación; comunicación no verbal.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons