SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número4"Arriba las manos: ¡ríndete!: ¡lo has perdido, playboy!": consideraciones respecto del duelo y los analistasEl campo de lo "poético" en las situaciones límite del tratamiento analítico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

LIBERMANN, Zelig. Après-coup: la dimensión traumática. Rev. bras. psicanál [online]. 2015, vol.49, n.4, pp.118-132. ISSN 0486-641X.

Las nociones de consciente e inconsciente traen consigo una temporalidad heterogénea, que está presente en diversas expresiones del psiquismo. Esta heterogeneidad del tiempo se tornó más compleja con el concepto de Nachträglichkeit, acuñado por Freud y más conocido por la expresión francesa après-coup. El concepto de après-coup transformó las nociones de causalidad psíquica y temporalidad, pues hace referencia a un fenómeno en dos tiempos: las marcas mnémicas se remodelan a partir de los hechos posteriores que, debido a su relación simbólica con los hechos pasados, les darán sentido y eficiencia psíquica. La falta de una teoría específica por parte de Freud y la presencia de diferentes significados en su obra para el término, unido a su desaparecimiento de los textos psicoanalíticos pos freudianos hasta la década de 1950, contribuyeron para que el concepto sufriera una pérdida de especificidad, siendo su uso más común el de sinónimo de "aquello que viene después". A diferencia de esta visión, este trabajo se propone realizar un estudio que busca destacar cierta especificidad del fenómeno del après-coup resaltando sus aspectos traumáticos y transformadores, un punto de vista que lo diferencia de la noción predominante en el psicoanálisis de una comprensión tardía y retrospectiva.

Palabras clave : après-coup; trauma; temporalidad; resignificación.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons