SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número2Escuchar con los ojos, hablar con el cuerpo: consideraciones acerca de la escucha y de la técnica en la clínica psicoanalíticaFantasía y pornografía: transformaciones del deseo en tiempos actuales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

CASADORE, Marcos Mariani  y  PERES, Rodrigo Sanches. Las nociones de trauma y de regresión en los escritos de Sándor Ferenczi y sus posibles vínculos con las propuestas teóricas de la Escuela Psicosomática de París. Rev. bras. psicanál [online]. 2016, vol.50, n.2, pp.122-135. ISSN 0486-641X.

Este estudio analizará las nociones de trauma y de regresión en los escritos de Sándor Ferenczi y sus posibles vínculos con las propuestas de la Escuela Psicosomática de París, en particular las establecidas por Pierre Marty. Al tratar de la unidad establecida entre cuerpo y psique para entender la génesis del trauma, la angustia y la formación de síntomas que carecen de contenido representacional, asociados con movimientos regresivos, Ferenczi esboza una teoría que convergerá con los desarrollos posteriores en el campo de la psicosomática psicoanalítica. Hay un diálogo rentable hecho entre las últimas teorías de Ferenczi y las formulaciones teóricas y clínicas de Marty, a pesar de que este último no sea reconocido como un lector de Ferenczi. En última instancia, consideramos posible notar ciertas raíces ferenczianas, especialmente en relación a las nociones de trauma y de regresión, en las proposiciones teóricas hechas por Marty, en particular en las nociones de pensamiento operatorio, desorganización progresiva y regresión somática.

Palabras clave : psicosomática psicoanalítica; trauma; regresión; Sándor Ferenczi; Pierre Marty.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons