SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1Winnicott, Deleuze y el declive de la interpretaciónEmbarazo, nacimiento, primera infancia, violencia contra los niños: por una prevención precoz para todos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

VINAR, Marcelo. El sujeto en exilio: entre el ser de la intimidad y el de la violencia política extrema.Traducido porJulia Tomasini. Rev. bras. psicanál [online]. 2017, vol.51, n.1, pp.167-176. ISSN 0486-641X.

“Yo sé quién soy y sé quién puedo ser”, fue la pretenciosa y quijotesca afirmación del racionalismo occidental durante el Siglo de las Luces. El sujeto descentrado, que descubre o inventa el inconsciente freudiano, derrumba esa certeza y, como señala el propio Freud, esto constituye el tercer golpe a la megalomanía narcisista de la humanidad, después de Copérnico y Darwin. Parcialmente extranjeros a nosotros mismos, somos estructuralmente sujetos en exilio. Es sobre este basamento estructural que opera la barbarie de la violencia política, el genocidio caliente de la guerra y el genocidio frio de la xenofobia y la exclusión. El texto apunta a combatir la medicalización de las víctimas y fomentar el clivaje entre indemnes y afectados para dirigir la atención a reconocer los factores que, en psicología individual y colectiva, propician o fomentan (o, al contrario, impiden) esta expresión de destructividad humana.

Palabras clave : exilio interior estructural; exilio ligado a la violencia política.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons