SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Autoerotismo, narcisismo y la función integradora de la ilusiónComunicación y intersubjetividad en D. W. Winnicott índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

JUNQUEIRA, Camila. Enactment, reverie y figurabilidad: articulación desde una experiencia clínica. Rev. bras. psicanál [online]. 2018, vol.52, n.1, pp.113-127. ISSN 0486-641X.

En general, el enactment corresponde a las acciones de la díada analítica y expresan tanto elementos reprimidos como no simbolizados, presentándose de manera diferente en los funcionamientos neuróticos y no neuróticos. Por su parte, la reverie fue introducida en el psicoanálisis como la capacidad del analista, igual a la de la madre, de recibir los elementos no simbolizados y darles una representación a través de elucubraciones, ensoñaciones y sensaciones corporales, lo que constituye una importante herramienta de trabajo. El objetivo de este artículo es ilustrar, a partir de un caso clínico, cómo los procesos de reverie y de representación pueden ayudarnos en la comprensión y en el manejo del enactment, así como discutir los límites entre estos conceptos.

Palabras clave : enactment; reverie; figurabilidad; bulimia.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons