SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número3El sufrimiento de origen socialLos errantes, un desafío para el psicoanálisis: ¿una clínica de la errancia? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

MEYER, Luiz. La mente totalitaria. Rev. bras. psicanál [online]. 2018, vol.52, n.3, pp.33-45. ISSN 0486-641X.

Partiendo de las reflexiones de Hannah Arendt, el autor describe, desde el punto de vista psicoanalítico, la formación y el funcionamiento de la mente totalitaria, es decir, aquella que orientó la acción de los regímenes hitleriano y estalinista. Busca caracterizar la estructura psíquica sin la cual la mente totalitaria no se organiza y cuya presencia la hace operativa. Presenta la jerarquía necesaria para su existencia y las diferentes formas que asume (mentor, adherente y víctima). La comprensión de la estructura y el funcionamiento de la mente totalitaria está basada, fundamentalmente, en Melanie Klein, Wilfred Bion, Donald Meltzer y André Green.

Palabras clave : totalitarismo; terror; destructividad; omnipotencia; narcisismo; identificación proyectiva; desobjetalización; vínculo.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons