SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número3Los errantes, un desafío para el psicoanálisis: ¿una clínica de la errancia?A clínica psicanalítica: uma prática política índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Revista Brasileira de Psicanálise

versión impresa ISSN 0486-641X

Resumen

BASTOS, Liana Albernaz de Melo. Psicoanálisis y política, o Ubuntu: soy porque nosotros somos. Rev. bras. psicanál [online]. 2018, vol.52, n.3, pp.73-90. ISSN 0486-641X.

Se utilizan fragmentos de la película Praça Paris (2017), de la directora Lúcia Murat, como punto de partida para discutir las relaciones entre psicoanálisis y política. Se recurre a los aspectos históricos de la reforma urbanística de Rio de Janeiro, la cual se interpreta como continuación de políticas de Estado excluyentes, que tuvieron inicio en Brasil durante la colonización portuguesa y se han mantenido hasta los días actuales. El crecimiento de la población excluida sometida diariamente a situaciones traumáticas se traduce en el Atlas da Violência 2018. Se busca, a través del psicoanálisis, la articulación de la teoría del trauma y la constitución subjetiva con la red social. El psicoanálisis tomado como ciencia de la singularidad es teoría/práctica política. Los psicoanalistas poseen instrumentos para ayudar a dar destinos creativos a la espiral de violencia que resulta de la exclusión social.

Palabras clave : exclusión social; trauma; desmentido; violencia; psicoanálisis; política.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons