SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número4Esa Muñeca Tiene Manual: prácticas de sí mismo entre mujeres trans índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos de Psicologia (Natal)

versión impresa ISSN 1413-294Xversión On-line ISSN 1678-4669

Resumen

MOREIRA, Gabriela Salim Xavier; LORENZATO, Luciana; NEULFELD, Carmem Beatriz  y  ALMEIDA, Sebastião Sousa. Versión brasileña del Cuestionario sobre Actitudes Socioculturales Hacia la Apariencia (SATAQ-3) para adolescentes. Estud. psicol. (Natal) [online]. 2018, vol.23, n.4, pp.439-449. ISSN 1413-294X.  https://doi.org/10.22491/1678-4669.20180041.

El estudio adaptó el Questionario de Actitudes Socioculturales con Respecto a la Apariencia (SATAQ-3) para adolescentes brasileños. Probamos la estructura factorial mediante análisis factorial confirmatorio (CFA), análisis factorial exploratorio (EFA), validez concurrente y consistencia interna en 347 adolescentes (171 hombres) de 10-13 años. La AFC no encontró buen ajuste de nuestra muestra a los modelos. Sin embargo, la AFE resultó en ajuste satisfactorio, con estructura factorial de seis factores explicando poco más del 50% de la varianza. Correlaciones entre los puntajes SATAQ-3 y los índices de estimación y satisfacción de la imagen corporal, así como el Índice de masa corporal, mostraron validez concurrente del instrumento. La consistencia interna es adecuada para la muestra general y para los grupos estratificados por sexo (α Cronbach> 0.804). Se ha demostrado que SATAQ-3 es adecuado para administración a adolescentes brasileños de 10-13 años para analizar las presiones socioculturales y la internalización de los ideales de apariencia.

Palabras clave : imagen corporal; adolescentes; población brasileña; propiedades psicométricas; SATAQ-3.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons