SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Psicología de la salud hospitalaria, Desarrollo Humano e Interdisciplinariedad: Práctica de la Investigación en la Interfaz Psicología y SaludEn busca del guión: treinta y cinco años de Psicología Ambiental en Rio Grande do Norte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos de Psicologia (Natal)

versión impresa ISSN 1413-294Xversión On-line ISSN 1678-4669

Resumen

DIMENSTEIN, Magda et al. Modos de subjetivación y precarización de la vida: impactos en contextos rurales. Estud. psicol. (Natal) [online]. 2019, vol.24, n.1, pp.82-89. ISSN 1413-294X.  https://doi.org/10.22491/1678-4669.20190010.

El presente texto se propone discutir algunas interfaces entre los contextos rurales y el campo de la salud mental. Inicialmente, problematizamos las condiciones de vida en el medio rural, llamando atención sobre las diferentes ruralidades, y operando a partir del concepto de vulnerabilidad y sus impactos en la salud mental. A continuación, ampliamos esa discusión abriendo el diálogo a otras perspectivas analíticas, por ejemplo la discusión aportada por Judith Butler sobre la precarización de la vida y la necropolítica de Mbembe. Por último, pretendemos contribuir a las investigaciones que buscan entender las condiciones de vida y salud mental de las poblaciones rurales y aportar a prácticas de cuidado territorializadas, considerando las especificidades de los modos de vida y de las necesidades de esas poblaciones, y alertando sobre el agravamiento de las condiciones de inequidad y desprotección que se derivan de un proyecto político conservador en curso en nuestra sociedad.

Palabras clave : contextos rurales; salud mental; vulnerabilidad; precarización de la vida.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons