SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4Efectos de una técnica de destaque silábico en la lectura de niños en proceso de alfabetizaciónEnfrentamiento del trabajo infantil por la política de asistencia social: ¿qué hay de nuevo en el escenario? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Estudos de Psicologia (Natal)

versión impresa ISSN 1413-294Xversión On-line ISSN 1678-4669

Resumen

LUCENA, Maria do Socorro Roberto de  y  MAXIMO, Thaís Augusta Cunha de Oliveira. Lo psicólogo en los Centros de Apoyo a la Salud de la Familia: organización y las condiciones de trabajo. Estud. psicol. (Natal) [online]. 2019, vol.24, n.4, pp.359-369. ISSN 1413-294X.  https://doi.org/10.22491/1678-4669.20190036.

Con la creación de lo Núcleo de Apoyo a Salud de la Familia (NASF), los psicólogos son oficialmente insertados en la política de atención básica a la salud. Este estudio, por lo tanto, tenía como objetivo analizar la organización y condiciones de trabajo de los psicólogos en los NASF. Participaron de esta investigación siete psicólogos, con edades entre 29 y 53 años, la mayoría de sexo femenino. Los resultados demostraron que estos profesionales desempeñan apoyo asistencial y técnico-pedagógico, y también el cargo de administradores de las unidades de salud. Los participantes también señalaron que enfrentan dificultades en su relación con los supervisores, principalmente con relación a su autonomía profesional. Informaron aún que les toca trabajar en condiciones precarias, además de sufrir fuertes presiones. Las reflexiones y conclusiones de este artículo remiten para la urgencia de ofrecer una mayor visibilidad a la actividad de los psicólogos apoyadores, prestándoles atención a los aspectos de trabajo y como estos reverberas en el servicio prestado.

Palabras clave : psicología; NASF; trabajo; subjetividad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons