SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Experiencias adversas, trauma, PTSD y comportamientos de riesgo en la populación en general y en los veteranos de guerraImpacto de una intervención psicoeducativa en el bienestar subjetivo de los cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Temas em Psicologia

versión impresa ISSN 1413-389X

Resumen

ALVARES, Amanda de Melo  y  LOBATO, Gledson Régis. Un estudio exploratorio de el impacto de síntomas depresivos en niños y adolescentes en institución de acogida. Temas psicol. [online]. 2013, vol.21, n.1, pp.151-164. ISSN 1413-389X.  https://doi.org/10.9788/TP2013.1-11.

Una medida de protección que la atención residencial se aplica, como medida excepcional y transitoria de los niños y adolescentes en situación de riesgo conforme a lo dispuesto en el Estatuto del Niño y del Adolescente. Destaca la necesidad de incrementar los conocimientos y las intervenciones prioritarias base para esta población específica a fin de que el período de institucionalización no contribuye a daños en el desarrollo. Recientemente, la literatura ha destacado la alta incidencia de síntomas depresivos en esta población. Así, este estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de síntomas depresivos en una muestra de niños y adolescentes en buena medida la atención residencial de protección en la ciudad de Patos de Minas. El estudio incluyó a 23 niños / adolescentes (7-16 años). Los síntomas depresivos fueron evaluados utilizando el Inventario de Depresión Infantil - Inventario de la Depresión Infantil -CDI. Los resultados mostraron que el 35% de los niños / adolescentes participantes percentil considera clínicamente significativo, y otro 35% tenía el percentil aproximado acusando a la sintomatología depresiva. Los resultados del estudio sugieren que el perfil de los niños / adolescentes con síntomas depresivos: tener tiempo para recibir a más de 2 años, la historia de la hospitalidad, no patrocina, no tener hermanos en la institución y ser aceptado después de 7 años de edad. Este trabajo contribuyó al aumento en el conocimiento. Hacemos hincapié en la importancia de los estudios con muestras de diferentes regiones del país para confirmar o ajustar la propuesta de reglamento estudios relacionados con este tema.

Palabras clave : Depresión; niños y adolescentes; inicio institucional.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )