SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3La "Serodiscordancia" para Profesionales de la salud: un estudio cualitativo de la atención ambulatoria del VIH/SIDA en el municipio del estado de Río de JaneiroEl nomadismo y contextos de vulnerabilidad al VIH/SIDA entre la población LGBT en las calles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Temas em Psicologia

versión impresa ISSN 1413-389X

Resumen

GALINDO, Wedna Cristina Marinho; FRANCISCO, Ana Lúcia  y  RIOS, Luís Felipe. La instrucción y la relación como modos de aconsejamiento en HIV/SIDA. Temas psicol. [online]. 2013, vol.21, n.3, pp.989-1004. ISSN 1413-389X.  https://doi.org/10.9788/TP2013.3-EE12PT.

El presente artículo tiene como objetivo problematizar la relación profesional de salud-usuario en el aconsejamiento en HIV-SIDA. Para esto, se presentan resultados de investigación cualitativa, basada en entrevistas hechas con 12 aconsejadores/as que actúan en Centros de Testeo y Aconsejamiento en los DST/SIDA (CTA) de Pernambuco, ubicados en las mesorregiones del Estado: la metropolitana, la zona de mata, el agreste y el sertón. Las entrevistas fueron audiograbadas y transcritas. El tratamiento y el análisis del material fueron realizados a partir de una doble hermenéutica. Identificamos dos modos de aconsejar: el aconsejamiento-instrucción y el aconsejamiento-relación. En el aconsejamiento-instrucción, el énfasis se hace en la transmisión de informaciones del profesional al usuario, siendo éste considerado como el responsable por su condición serológica. En el aconsejamiento-relación, se valoriza el contacto del profesional para con el usuario, así como la atención y acogida que le proporciona. Los resultados, además de contribuir con los debates sobre el abordaje y el manejo de las nociones de riesgo y sexualidad, en el aconsejamiento, pueden auxiliar en la formación de los aconsejadores.

Palabras clave : Aconsejamiento; Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; personal de salud; capacitación de recursos humanos en salud.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )