SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Las expectativas y los sentimientos de las mujeres solteras embarazadas en relación a sus bebésHeletrabajo: aspectos exploratorios de trabajar desde casa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Temas em Psicologia

versión impresa ISSN 1413-389X

Resumen

RODRIGUES, Jaqueline de Carvalho; NOBRE, Alexandre de Pontes; GAUER, Gustavo  y  SALLES, Jerusa Fumagalli de. Construcción de la tarea de lectura de palabras y pseudopalabras (TLPP) y el rendimiento de lectores competentes. Temas psicol. [online]. 2015, vol.23, n.2, pp.413-429. ISSN 1413-389X.  https://doi.org/10.9788/TP2015.2-13.

Los estímulos en las tareas de evaluación neuropsicológica de la lectura de palabras deben ser sensibles a los efectos psicolinguísticos y a los tipos de errores que indican procesamientos deficientes y conservados. El objectivo de este estudio fue presentar el proceso de construcción de una tarea de lectura de palabras y pseudopalabras y el desempeño de lectores proficientes. Se utilizó estímulos seleccionados de listas de palabras, teniendo en cuenta los criterios de frecuencia, extensión, lexicality y regularidad, que han sido sometidos a un proceso de análisis entre tres jueces. Para la evaluación del desempeño, participaron 35 niños (M = 10.80; SD = .83 años) de escuelas privadas de Porto Alegre, Brasil, y 54 adultos, divididos en dos grupos de escolaridad: hasta 10 años de estudio (n = 25) y 11 o más años de estudio (n = 29). Se observaron efectos de lexicalidad, frecuencia, extensión y regularidad, lo que indica que los estímulos de la tarea eran adecuados. El rendimiento de la tarea se correlacionó significativa y positivamente con escolaridad y hábitos de lectura y escritura. En la comparación entre grupos, fue observado que el grupo de adultos con menor escolaridad ha tenido desempeño inferior al grupo de adultos con mayor escolaridad e a los niños. Además de enfatizar la influencia de la edad e de la escolaridad de los participantes, los datos que se presentan pueden ayudar a los clínicos que desean utilizar esta tarea en una evaluación más a fondo de la lectura de palabras.

Palabras clave : Lectura; evaluación neuropsicológica; adultos; niños; modelo de doble-ruta.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons