SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Talleres con niñas en una escuela abierta: espacio para el diálogo, la reflexión y el reconocimiento de la singularidadInteligencia: efecto del tipo de escuela y implicaciones sobre la normalización de las escalas wechsler para niños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Temas em Psicologia

versión impresa ISSN 1413-389X

Resumen

SOARES, Ana Karla Silva et al. Escala California de Victimización de Bullying (ECVB): evidencias de validez y consistencia interna. Temas psicol. [online]. 2015, vol.23, n.2, pp.481-491. ISSN 1413-389X.  https://doi.org/10.9788/TP2015.2-18.

El objetivo de este estudio ha sido adaptar al contexto brasileño la Escala California Victimización Bullying (ECVB), reuniendo evidencias de su validez de constructo y fiabilidad. Dos estudios se han realizado en João Pessoa (PB) con estudiantes de escuelas primarias. En el Estudio 1 participaron 297 jóvenes con una edad promedia de 14 años (54% mujeres), que respondieron a la ECVB y preguntas demográficas. Un análisis de componentes principales reveló un solo factor (valor propio de 2.82), explicando un 40.3% de la varianza total, con un alfa de Cronbach (α) de .72. En el Estudio 2 participaron 327 jóvenes con una edad promedia de 12 años (51% mujeres), que respondieron a los mismos instrumentos. A través de un análisis factorial confirmatorio se corroboró esta estructura unifactorial, χ2/gl = 2.34, AGFI = .94, CFI = .96, TLI = .94, RMSEA = .064 (IC90% = .036-.093). Este factor general mostró α = .77, homogeneidad de .34 y fiabilidad compuesta de .78. Se concluyó que la ECVB es una medida psicometricamente adecuada, pudiendo ser utilizada en estudios futuros para conocer los correlatos del bullying.

Palabras clave : Bullying; victimización; escala; validez; fiabilidad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons