SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4El duelo velado: la experiencia de las viudas lesbianas en una perspectiva fenomenológica-existencialEvaluación y rehabilitación neuropsicológica después de una lesión cerebral adquirida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Compartir


Temas em Psicologia

versión impresa ISSN 1413-389X

Resumen

FONSECA, Patrícia Nunes da et al. Miedo a estar sola. Temas psicol. [online]. 2017, vol.25, n.4, pp.1499-1510. ISSN 1413-389X.  https://doi.org/10.9788/TP2017.4-02Pt.

El miedo a estar soltero puede conducir a modificaciones en la calidad de vida de los individuos, que pueden afectar su bienestar y autoestima. Esta investigación tuvo como objetivo validar la Escala Miedo a Estar Soltero (EMES) en Brasil, presentando evidencias de su calidad psicométrica a través de dos estudios. Estudio 1 contó con 172 participantes (Edad M = 23.69, DE = 7,77; 64,5% mujeres) y se replica la estrutura unifactorial del instrumento, con seis ítems. Estudio contó con 220 participantes (Edad M = 21.90, DE = 5,6; 59,5% mujeres) y confirmó la estructura mediante una AFC, con índices satisfactorios (CFI = .96; TLI = .94), y proporcionó evidencia de la invariancia factorial del instrumento, en relación al estado de relacionamento dos Participantes. Además, sí presenta validez convergente a través de correlaciones significativas con la soledad y la pontuación de satisfacción con la vida, y se ha observado diferencia entre hombres y mujeres cuando el miedo a estar soltero. Por último, la medida mostró niveles adecuados de fiabilidad (alfa de Cronbach, α= 0,88) y fiabilidad compuesta (CC = 0,82). En conclusión, la medida presenta pruebas satisfactorias para su uso en el contexto brasileño.

Palabras clave : Miedo estar soltero; escala; pruebas psicométricas.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons